Continuamos con nuestro viaje a través de las distintas tradiciones navideñas en el mundo.
Ahora es turno de las regiones del Hemisferio Sur, las fiestas decembrinas son en la playa, ya que, los países que se encuentran abajo del Ecuador, tienen diferente estación a la nuestra. Cuando nosotros estamos en invierno, ellos están gozando del calor del verano. Por este motivo a Santa Claus, se le ha visto en varias ocasiones llegar surfeando a las costas de Australia. Las reuniones son divertidos picnics en parques o barbacoas en la playa.
En muchos sitios, es el mismísimo Niño Jesús quien da los regalos a los niños por Navidad. Esta tradición está extendida en países de Europa central y toda América. En países como México y Centroamérica, las reuniones se realizan en medio una “tradicional posada”. En estas fiestas las personas cantan “letanías pidiendo posada”, recreando así la travesía que tuvieron José y María, buscando un lugar dónde pasar la noche antes del nacimiento de su hijo Jesús. Acompañados de antojitos, de piñatas llenas de frutas y convivencia familiar, llega el momento de arrullar al Niñito Jesús cerca de la medianoche y depositarlo en el nacimiento y recordar, según nos cuenta la historia, que vino a la tierra para salvar a la humanidad y llenarnos de esperanza.
La noche del 5 de enero se celebra la llegada de los Reyes Magos, quienes fueron al portal de Belén siguiendo una estrella que les indicaba el camino para ver al Niño Jesús que acababa de nacer. Estos tres magos le ofrecieron tres regalos: oro, incienso y mirra. Por esto, cada año, después de Navidad los pequeños españoles y de muchos otros países, escriben y piden regalos a: Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes viajan cada año desde Oriente para visitar a todos los pequeños del hogar. Cuando llegan a España, van recorriendo cada uno de los pueblos en grandes desfiles para escuchar las peticiones de los niños. Después de esto y de comer una deliciosa rosca, todos los niños se van corriendo a sus casas para poder limpiar sus zapatos y colocarlos en un buen lugar, de esta manera, los Reyes sabrán a quiénes dejar los regalos.
¿Qué te pareció? Podríamos hablar durante horas de todas las distintas tradiciones navideñas que hay. Todas son tan bellas.
Hoy en día, muchos de nosotros adoptamos un poquito de las costumbres de aquí y de por allá. En casa, prendemos las velas de la Corona de Adviento, ponemos nacimiento bajo el árbol, hacemos posada y también llega Santa Claus. La cara de ilusión de los peques lo vale todo. ¿A poco no?
Fechas para “apapachar”, para consentir a los seres queridos, para recordar que no importa cuán empinada sea la subida, siempre vendrá algo mejor.
¿Y tú? ¿Qué haces en Navidad?