Skip to main content
Las fabulosas fábulas de Yétili
lenguaje-comunicacion
Edad 2-5 años
Duración 7-8 minutos
Esta serie aún no está disponible en tu país

¿De qué se trata Las fabulosas fábulas de Yétili?

Los tiernos y peludos Yetis están listos para llenar las cabezas de los pequeñines del hogar con increíbles historias que harán volar su imaginación. Los transportarán a nuevos mundos en los que conocerán a diferentes personajes que tienen algo que contarles que les dejará una enseñanza.

¿Qué aprendemos con esta serie?

La serie les enseña a los niños a desarrollar el lenguaje verbal y no verbal con la finalidad de establecer relaciones interpersonales con la familia y otros miembros de la comunidad.

Construyo Significados

Aprendizajes esperados en esta área

Narrar experiencias y sucesos de manera oral y representarlos mediante dibujos.
Formular preguntas y buscar respuestas derivadas de su curiosidad e interés por conocer el mundo.
Interpretar e inferir las historias que escuchan y leen a través de la palabra escrita o de imágenes.
Dar información sobre sí mismo/a y del entorno que le rodea.
Solicitar la palabra y esperar turnos para poder hablar.

Aprendo a ser

Aprendizajes esperados en esta área

Hacer representaciones mentales acerca de los que ven, escuchan y de las historias que les son contadas.
Experimentar con diferentes objetos y materiales.
Identificar y distinguir características, similitudes y diferencias personales y del entorno que le rodea.
Comprender la manera en la que sus acciones afectan positiva o negativamente a su familia y comunidad.

Personajes

Yetili

Nina

Leon

Actividades

La canasta de las historias

Meta

Los niños armarán y contarán historias a partir del descubrimiento de diferentes objetos y/o materiales. En ellas tendrán que usar sus propias ideas y opiniones.

Materiales

Canasta
Diferentes objetos basados en el mismo tema, o bien, que no necesariamente estén relacionados unos con otros (deben de ser alrededor de 4 a cinco)

Paso

Coloca dentro de la canasta los objetos que elegiste, ya sea que formen parte de la misma colección o que sean distintos.

Paso

Muestra la canasta a los niños y permite que descubran los objetos. Pídeles que describan lo que ven, que digan para qué sirven, a quién pertenecen y toda la información que puedan.

Paso

Pídeles que con esa información construyan una historia a manera de cuento, ya sea que los objetos de la canasta tomen vida para convertirse en personajes o que otro persona o personaje esté relacionado con ellos.

Cierre

Invítalos a que escojan nuevos objetos para meterlos en la canasta y crear nuevas historias.