Skip to main content
El osito pardo
Play
desarrollo-personal
Edad 3-6 años
Duración 3 minutos

¿De qué se trata El osito pardo?

Todos los días junto a su familia y amigos, el osito pardo vive situaciones como ir al parque, patinar o acompañar a su mamá a la tienda, donde aprende valiosas lecciones de vida. Para este osito, cada actividad es una gran aventura y la oportunidad para darse cuenta de todo lo que es capaz de hacer y lo importante que es el mundo que lo rodea.

¿Qué enseña esta serie?

Nuestros niños aprenderán a conocer y comprender las características que nos hacen únicos, así como sus capacidades y limitaciones motivando a los niños a participar en diferentes actividades.

Exploro el mundo

Aprendizajes esperados en esta área

Observar las características del medio, infiriendo e interpretando lo que se ve.
Cuestionar y buscar soluciones y respuestas del mundo natural y social que nos rodea.
Distinguir y respetar las expresiones propias de la cultura.

Aprendo a ser

Aprendizajes esperados en esta área

Reconocer las cualidades y capacidades propias y de los demás.
Desarrollar vínculos afectivos dentro y fuera de la familia.
Aceptar a los demás tal como son y aprender a valorarlos.
Desarrollar seguridad emocional.

Personajes

El pequeño oso pardo

Mami

Papi

Osa Rubí

Gran Oso Rojo

Pequeño Osos Gris

Pequeño Oso Beige

Actividades

Caritas

Meta

Los niños armarán diferentes caras con expresiones juntando las piedras mientras escuchan una historia en la que los personajes atraviesan por diferentes situaciones.

Materiales

Piedras de río grandes, medianas y pequeñas
Pintura acrílica
Pinceles y/o brochas
Plumones de tinta permanente
Hojas de papel
Cuentos

Paso

Buscar un lugar cómodo para llevar a cabo la actividad. Toma en cuenta de que pintarán y muy posiblemente ensuciarán la superficie de trabajo.

Paso

Considera que al tratarse de pintura acrílica sería bueno que los niños usaran una bata o un delantal para no ensuciarse.

Paso

Explícales que en cada piedra van a pintar una parte de la cara (ojos, nariz, boca, orejas, pelo) con diferentes características.

Paso

Por ejemplo: En una piedra una boca sonriendo, en otra una boca triste; en la siguiente un ojo cerrado, en otra uno abierto, en otra una nariz, en otra más una oreja, etc. Pueden usar su imaginación y creatividad libremente

Paso

Prepara algunas hojas con diferentes formas de caras, círculos, nubes, óvalos, etc.

Paso

Después de que todas las piedras estén listas y secas, diles que van a escuchar una historia y que dependiendo de la situación por la que pase el/los personajes irá construyendo la cara con las diferentes piedras.

Paso

Conforme escuchen la historia colocarán las piedras sobre las hojas con las formas de cara, logrando así diferentes expresiones.

Cierre

Platica acerca de las diferentes caras y combinaciones. Pregunta: ¿Cuál fue tu favorita y por qué? ¿Cuál fue la que menos te gustó y por qué?